Basagoiti llama «cínicos» a quienes pitan al Rey y «se ponen a sus órdenes». El PP condena el abucheo, pero extrae el hecho positivo: «Los Reyes acudieron al estadio precisamente porque ha cambiado el clima político en el País Vasco»
Basagoiti ha asistido hoy en Bilbao a un  desayuno informativo con el presidente de la Xunta
EFE
El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti,  acusó hoy de "cinismo" a  quienes ayer abuchearon a Don Juan Carlos y Doña Sofía durante la  final de la Copa del Rey de baloncesto, disputada ayer en Baracaldo  (Vizcaya) y afirmó que esos mismos que pitan “luego cuando están a solas  con el Rey le hacen una genuflexión y se ponen a sus órdenes”.  Preguntada por la pitada que tuvieron que ver ayer los Reyes de España  en el estadio Bizkaia Arena de Bilbao, cuando presidieron la final de la  Copa del Rey de baloncesto, la secretaria general del PP, María  Dolores de Cospedal, ha expresado la "condena" del partido y ha  querido extraer algo "positivo" de ese hecho: "Precisamente porque ha  cambiado el clima político en el País Vasco, los Reyes acudieron a  Bilbao".
 El PP no oculta, no obstante, que contrasta el abucheo  con ese nuevo clima, auspiciado por el cambio de Gobierno en 2009, y ha  asegurado que "más allá del acontecimiento en concreto" de los pitos a  la Corona hay que ir al hecho de ver a los Reyes en el palco del  esatdio. "Esa es la lección más importante del día de ayer", ha  apostilado. 
También ha sido interpelada por este episodio la  secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, quien ha invitado a no  confundir "una anécdota con los aplasusos y el apoyo que reciben  los Reyes en cada visita al País Vasco".
En declaraciones a los medios al término de un desayuno  informativo en Bilbao con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez  Feijoo, Basagoiti señaló que los  actos de ayer el pabellón Bizkaia Arena son “consecuencia de  treinta años contando mentiras de que esto no era España y de sembrar  mucho odio”. 
 En este sentido, opinó que “esto acabará” una vez que la  nueva mayoría que sustenta al Gobierno vasco, conformada por el PSE y el  PP, “lleve varios años sembrando el entendimiento” y sin “contar  mentiras sobre España”. “La próxima vez que venga el Rey habrá más  tranquilidad”, aventuró.
Preguntado por esta cuestión, Núñez Feijoo opinó que la pitada a los  Reyes proceden de "una minoría que hace mucho ruido", la cual “no puede  convertirse en mayoría”. De hecho, aseguró que “la mayoría del Pueblo  vasco es respetuosa con las instituciones” y añadió que ésta prefirió  recibir con “una manifestación silenciosa” a sus Majestades. 
 También se ha pronunciado sobre el incidente el lendakari Patxi  López, presente ayer también en el palco de autoridades del Bizkaia  Arena, y ha calificado los bucheos de “falta de respeto”. “Yo no me  muevo mucho por los signos pero hay gente que está detrás de esos signos  y que por tanto merecen un respeto, cosa que ayer en algunos momentos  no se tuvo”, ha afirmado en referencia al comportamiento de buena parte  del pabellón vizcaíno. En declaraciones a los periodistas al término del  encuentro celebrado hoy con el presidente de Galicia, López dijo no querer  elevar “a categoría fundamental” los hechos, y reveló que en  ningún momento habló con los Reyes sobre la cuestión.
 Anasagasti: «Se ha  puesto mucha sordina en la pitada»El senador del PNV  Iñaki Anasagasti considera que los abucheos que el domingo sufrió el Rey  Juan Carlos en Barakaldo al inicio de la final de la Copa de baloncesto  se dirigían, no a España, sino "de momento" a la persona del monarca,  que a su juicio "cada vez tiene menos adeptos" en el País  Vasco desde que expresó su preferencia por que el PSE llegara al  Gobierno autonómico. Anasagasti ha dicho a la agencia Servimedia que,  aunque él no estuvo personalmente en Barakaldo, lo vio por televisión, y  que, teniendo en cuenta que los abucheos reprodujeron los de la final  de la Copa del Rey de fútbol del año pasado, reflejan "un  sentimiento que está ahí y que, como no se puede expresar de otra manera,  la única forma de hacerlo es con una pitada". 
 Al senador del PNV le pareció que el abucheo fue  mayoritario, aunque "se le ha puesto mucha sordina, porque interesa  quitarle importancia". No se pronunció sobre si, en consecuencia, el Rey  debería abstenerse de acudir a los acontecimientos deportivos que se  celebren en Euskadi: "Que haga lo que quiera", pero advirtió: "Lo que  ocurre es que el Rey cada vez tiene menos adeptos por aquí". 
 Anasagasti vinculó esta supuesta "hostilidad creciente" a  que, según su interpretación, Don Juan Carlos animara, en la  inauguración de la Biblioteca de la Universidad de Deusto en marzo de  2009, al actual lendakari Patxi López a desbancar al PNV y al líder del  PP vasco, Antonio Basagoiti, a ayudarle a conseguirlo. Anasagasti  recuerda que esto se publicó en "El Correo" y no ha sido desmentido por  la Casa Real, y cuestionó por ello el papel de "árbitro y moderador" del  Rey.
El senador desvinculó esa hostilidad a la persona del Rey de la que  podría suscitar la España que representa, porque, según afirmó, "aquí,  si viene Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, no le pasa  eso. Les chifla Florentino Pérez y representa al Real Madrid".
Preguntado sobre si el Rey ha dejado de ser ya el vínculo  que el PNV reconocía tradicionalmente con España, Anasagasti negó: "No,  porque no ha hecho ningún gesto de ninguna clase. Además, yo,  personalmente, al principio me lo creí, pero luego vi que todo eso era  un cuento chino, y desde entonces, pues nada, le critico siempre que  puedo". 
 En cambio, el dirigente peneuvista no vería mal que la  selección española de fútbol o baloncesto disputara partidos en Euskadi,  aunque añadió que sobre todo le gustaría que jugara "contra la  selección vasca", y, en especial, le "encantaría" que la Vuelta Ciclista  a España volviera a pasar por allí, el lugar donde nació. 
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario